Filters

¿Por qué elegir un revestimiento de bambú?
El revestimiento de bambú es el material protector adherido a la fachada exterior de una pared de una casa u otro tipo de construcción. Junto con el techo, forma la primera capa defensiva contra los elementos, como los rayos del sol, la lluvia, la nieve, el calor y el frío, creando un ambiente estable y más confortable en el interior. El material y el estilo del revestimiento también pueden promover la belleza del edificio. Existe una gran variedad de materiales, naturales o artificiales, cada uno con ventajas y desventajas. Las paredes de mampostería como tales no requieren revestimiento, pero se puede revestir cualquier pared. Sin embargo, las paredes enmarcadas internamente, ya sean estructuras de madera o acero, siempre deben estar revestidas.

El bambú se ha convertido en uno de los materiales favoritos en el panorama de los productos naturales utilizados como materiales de construcción y, por lo tanto, como revestimiento. En esta categoría de productos, se encuentra en pisos, encimeras, gabinetes, revestimientos de paredes y mucho más. Como opción de revestimiento, el bambú tiene una serie de ventajas y algunas desventajas.
Los aspectos positivos del revestimiento de bambú
Revestimiento de bambú: rápido crecimiento

El bambú tiene una tasa de crecimiento sin igual en el mundo vegetal. ¡Algunos tipos de bambú pueden crecer 50 cm por día! Como la tasa de regeneración de los bosques de bambú es mucho más rápida que la de cualquier otra planta leñosa, es una opción sostenible.
Revestimiento de bambú: duradero y sólido
Técnicamente, el bambú es una hierba, no una madera, y su grano único lo convierte en una opción de revestimiento verdaderamente favorable. Es diferente de otras plantas herbáceas, como la caña de azúcar y el maíz, porque se vuelve más dura con el tiempo y tiene una fuerza similar a la de la madera. Además, se dice que el bambú es incluso más fuerte que las fibras de madera y el acero dulce.
Revestimiento de fachada de bambú: Fácil instalación
El bambú funciona esencialmente de la misma manera que la madera, sin necesidad de técnicas especiales de instalación. Cosechar e instalar bambú es bastante simple. Es fácil de cortar, no hay corteza que desprender durante el procesamiento y su peso ligero lo hace ideal para manipular, transportar y almacenar. También hay muchas apariencias y opciones, lo que hace que el bambú sea realmente adecuado para su hogar. Por ejemplo, puede optar por pisos de bambú en diferentes tonos o tipos que se verán como un parquet estándar.

Amigable con el medio ambiente

Además de la rápida tasa de crecimiento del bambú, la producción de bambú también tiene beneficios para el planeta. Una compleja red de raíces ancla el suelo, evitando la erosión en caso de lluvia o inundación. También ayuda al suelo a retener agua, lo que ayuda a regular la humedad durante las estaciones lluviosa y seca. El bambú también absorbe más toneladas de CO2 que los árboles, debido a su extrema tasa de crecimiento. El auge del mercado del bambú es, por lo tanto, una bendición para el medio ambiente.

Asequible

Elegir revestimiento de bambú también es una opción económica. La misma superficie representa una inversión de 30 a 50% menos que un revestimiento de madera clásico.
Algunas desventajas del revestimiento de bambú
Es probable que el revestimiento de bambú se deteriore

Debido al alto contenido de almidón del bambú, si los niveles de savia o humedad son altos, esta planta es bastante vulnerable a los elementos naturales. Insectos, hongos, podredumbre y fuego pueden atacar fácilmente el bambú cosechado si no se corta, trata y almacena adecuadamente. Hay formas de tratarlo naturalmente, como secado al aire o secado con calor, pero algunos fabricantes usan químicos peligrosos, como formaldehído y arsénico.

El bambú no es un producto local.

Claro, la planta en sí es altamente renovable, pero ¿se considera sostenible si tiene que enviarse por todo el mundo? Las condiciones de crecimiento en Europa no son tan favorables para las plantaciones de bambú como en América del Sur y Asia, por lo que es un producto de importación. Sin embargo, ” Sin embargo, “ señala que cosechar y procesar el bambú consume solo una pequeña cantidad de energía y que su ligereza lo convierte en un excelente material para el transporte en barco.

La calidad es inconsistente

Dada la falta de regulaciones sobre el revestimiento de bambú como material de construcción y, por lo tanto, como revestimiento, puede ser difícil conocer la verdadera naturaleza del producto. Muchos elementos determinan la calidad del bambú, y no siempre es fácil distinguir la diferencia de una fuente a otra. Todo depende de la especie de bambú, dónde se cultivó, qué edad se cosechó y el tratamiento y acabado. Además, no hay datos suficientes sobre la eficacia del acabado del revestimiento de bambú, lo que pone en peligro la longevidad de su revestimiento y, por lo tanto, la integridad de toda la construcción.

En conclusión, el bambú es una opción relevante para aquellos que quieren hacer revestimientos de bambú teniendo en cuenta la protección del medio ambiente, pero no todos los productos tienen la misma calidad. Conocer el origen del bambú destinado a ser utilizado como revestimiento, las certificaciones de sostenibilidad legítimas y el tipo de garantía del que goza el producto permitirán asegurar la calidad del revestimiento exterior de la construcción.