Las diferentes soluciones de revestimiento de claraboya se han vuelto cada vez más populares en los últimos años, pero requieren un enfoque ligeramente diferente para preparar las paredes para las que se utilizan. Esta es una limitación a tener en cuenta en la medida en que este tipo de revestimiento es cada vez más elegido para las creaciones arquitectónicas contemporáneas, principalmente en América del Norte y Europa Occidental.
La clave del éxito de un revestimiento radica en la durabilidad de los materiales y en los detalles de instalación de la propia envolvente. Para el revestimiento de claraboya, el desafío está en su nombre: el espacio más amplio entre los tablones, que somete el interior del sistema de paredes a una mayor exposición a los rayos UV y la humedad. Es importante reconocer los ajustes que se deben hacer a los materiales utilizados detrás de las paredes para evitar fallas.
Las ventajas y desventajas de revestimiento de claraboya
Ventajas del revestimiento de la claraboya
la revestimiento de claraboya es apreciado por su estética moderna. Aporta un toque rústico a la casa. El espacio entre lamas facilita la renovación de este tipo de revestimientos. De hecho, las cuchillas se pueden cambiar sin tocar las otras cuchillas.
Además de sus aspectos estéticos y su facilidad de mantenimiento, el revestimiento de claraboya trae ventajas técnicas. Este material permite:
Para reforzar la resistencia de la fachada de la casa,
Mejorar el aislamiento térmico y acústico de fachadas,
Para proteger la fachada de golpes mecánicos,
Reducir los puentes térmicos.
Límites relacionados con el revestimiento de la claraboya
El revestimiento de listones de madera es difícil de implementar. Es necesario dominar la técnica de colocación de la revestimiento de claraboya para asegurar su éxito. De hecho, el espacio entre cada cuchilla debe ser el mismo. También se debe instalar un tapajuntas entre las tablas para evitar la infiltración de agua entre las tablas.
¿Cómo llamas a un revestimiento de claraboya ?
la revestimiento de claraboya es exactamente lo que parece ser: revestimiento, generalmente tablas compuestas para terrazas, maderas duras exóticas o madera reciclada, instaladas con espacios más amplios entre cada tabla, creando una nueva estética que actualmente atrae la atención de arquitectos, diseñadores y propietarios. Si bien esta tendencia se originó en el sector comercial, está ganando impulso en las aplicaciones residenciales.
¿Por qué el revestimiento de persianas es una solución popular?
La clave del éxito de estas soluciones de revestimiento radica en la durabilidad de los materiales y en los detalles de instalación de la propia envolvente. Para el revestimiento de lamas, el desafío está en su nombre: el espacio más amplio entre las tablas, que somete el interior del sistema de paredes a una mayor exposición a los rayos UV y la humedad. Es importante reconocer los ajustes que se deben hacer a los materiales utilizados para hacer el revestimiento de la pared para evitar fallas.
¿Qué especie de madera elegir para un revestimiento de listones de madera?
Ya sea horizontal o vertical, existe esencialmente la misma gama de opciones en el calado que en el revestimiento convencional. Por lo tanto, elegiremos en prioridad entre las siguientes especies: Douglas francés, alerce siberiano, pino termo, cedro rojo canadiense o padouk africano. Independientemente de la madera elegida, se debe dar prioridad a la mejor prestación estética y al mejor rendimiento en términos de aislamiento y protección.
Consideraciones sobre las barreras climáticas detrás de la revestimiento de claraboya
Los arquitectos suelen especificar una película negra detrás de la revestimiento de claraboya para mejorar el aspecto visual. Pero eso no significa que sea un trabajo para papel de fieltro a base de asfalto. Cuando se deja expuesto, el fieltro puede volverse quebradizo y desmoronarse.
En cambio, una envoltura resistente a los rayos UV, que viene en negro, puede proteger contra la exposición a largo plazo al mismo tiempo que aumenta el potencial de secado y protege contra la humedad.
Además de los rayos UV, los sistemas de persianas también son más vulnerables a la humedad, ya que puede pasar más aire y agua a través de la capa de imprimación que con los métodos de colocación tradicionales. Deben usarse sujetadores con tapa para evitar que el agua se filtre detrás de la WRB; idealmente, en este tipo de instalación, los sujetadores con tapa deben instalarse detrás de los listones de enrasado. También es imprescindible revestir todas las juntas de este tipo de montaje.
Otra cosa a considerar es la permeabilidad al vapor. con los sistemas de revestimiento de claraboya,los materiales están naturalmente expuestos a presiones atmosféricas y niveles de humedad, lo que puede conducir a un mayor riesgo de arrastre de vapor dentro del sistema de paredes, especialmente en climas del sur. En general, el índice de permeabilidad de la barrera resistente a la intemperie y los materiales tapajuntas debe estar entre 10 y 20 permeables para estas aplicaciones, este rango proporciona transpirabilidad y evita que entre humedad excesiva en el ensamblaje de la pared.
Incluso con estas claves de instalación en mente, la estética sigue siendo parte de la conversación, ya que los instaladores deberán considerar lo que aparece en los espacios entre los paneles de revestimiento. La lucha contra los problemas potenciales comienza en las etapas de planificación al indicar la ubicación de las superposiciones y los sujetadores. La tendance au revestimiento de claraboya es poco probable que desaparezca pronto y es importante reconocer la importancia de utilizar los materiales adecuados para garantizar una envolvente de construcción resistente y duradera. Comience usando nuestro sistema de pantalla de lluvia con protección UV.