¿Por qué usar un brazo robótico?
En la fabricación, un brazo robótico se describe como un mecanismo que tiene al menos tres ejes y se utiliza para automatizar las operaciones de producción, eliminando o reduciendo así la necesidad de participación humana en el proceso. Los brazos robóticos se pueden programar para realizar actividades relacionadas con la producción automáticamente o ser guiados por un sistema de visión robótica para realizar estas tareas.
Los brazos robóticos industriales se han generalizado en las líneas de fabricación. Si bien los robots industriales se originaron en el sector automotriz, los avances tecnológicos han permitido que sean adoptados por un número creciente de industrias, incluidas las farmacéuticas, alimenticias y aeroespaciales, entre otras. Los brazos robóticos se han vuelto indispensables en la producción debido a su capacidad para automatizar una amplia gama de aplicaciones. Soldadura, pintura, ensamblaje, manejo de materiales, remoción de materiales, paletizado e inspección son solo algunas de las tareas que pueden realizar los brazos robóticos industriales. La capacidad de realizar muchas tareas con un solo robot es común entre los brazos robóticos, lo que permite que un robot realice muchas fases en un proceso de fabricación.
¿Cómo funciona un brazo robótico?
Los brazos robóticos industriales están destinados a operar con un rango de movimiento que imita el de un brazo humano para realizar sus tareas de manera más eficiente. Para ser considerado industrial, un brazo robótico debe tener al menos tres ejes, como se indicó anteriormente. Hay muchos tipos de robots. Aunque pueden tener hasta 10 ejes, los robots más utilizados en la producción tienen de cuatro a seis. El número de ejes de un robot define cuánta libertad de ejecución tiene o el rango de movimiento que puede realizar. Cuantos más ejes pueda mover un robot, más amplio será su rango de movimiento. Los robots de seis ejes se utilizan con mayor frecuencia en la producción porque su rango de movimiento se acerca más a los movimientos que un ser humano es capaz de hacer.
Cuando un brazo está acoplado a una base giratoria, se llama robot articulado. La mayoría de los brazos robóticos están diseñados en este modelo, que se llama diseño de un solo brazo con una base giratoria. Los brazos robóticos están formados por muchas articulaciones, incluyendo el hombro, el codo, el antebrazo y la muñeca. Están diseñados para ser muy resistentes y, a menudo, están construidos con acero o hierro para soportar entornos peligrosos o tareas de levantamiento pesado. La muñeca del robot está conectada al efector final, que es la herramienta que interactúa directamente con las piezas durante todo el proceso de fabricación. Los efectores utilizados difieren según el tipo de aplicación.
¿Cómo elegir un brazo robótico industrial?
Además de los brazos robóticos industriales articulados, hay muchos otros tipos involucrados en la fase de producción. Los robots de brazo robótico dual se distinguen por el hecho de que tienen dos brazos robóticos que se extienden desde cualquier lado del torso del robot. Los robots cartesianos consisten en un solo brazo robótico unido a un sistema de rieles que se mueven en línea recta.
El uso de brazos robóticos industriales ha aumentado constantemente en los últimos años. Los brazos robóticos son precisos, exactos y ágiles en sus movimientos. La automatización con brazos robóticos industriales aumenta el rendimiento de la producción al tiempo que mejora la calidad del producto y reduce el tiempo del ciclo de fabricación. Esto resulta en costos reducidos y costos operativos. Como resultado de la racionalización de los procedimientos de fabricación, toda la línea de producción se vuelve más eficiente.